Identificador324217702860770
top of page

DIRECTOR

Formas La Cordura
individual IMG_9962.jpg

Gastón Dvoskin  es Licenciado en Dirección Coral por la Universidad Nacional de las Artes, habiéndose recibido con los máximos honores que otorga la institución: Summa Cum Laude. ​

Es el fundador y director de Cuerdos Vocales y el subdirector de MusicaQuantica Voces de Cámara. Además, se desempeñó como Director Coral dentro del Programa Nacional de Coros y Orquestas para el Bicentenario, y es el director de Camerata Laudibus. 

Actualmente es becario del Mozarteum Argentino y del Fondo Nacional de las Artes.

Año 2020

En el 2020, fue reconocido, junto a Cuerdos Vocales, por el Certamen de Nuevos Valores de Pre-Cosquín. También fundó la peña La Cordura, donde fusiona una experiencia innovadora orientada al baile y musica foklorica. 

Con apoyo del Fondo Nacional de las Artes, se encuentra profundizando su investigación volcada en su tesis de licenciatura sobre la música folklórica en formato coral.  Además, con el apoyo de Mecenazgo Cultural, se encuentra en la preparación del segundo ciclo de "Cuerdos Vocales con invitadas". 

Año 2019

En el 2019 dirigió a Cuerdos Vocales en dos grandes ciclos en Espacio Tucumán. El primero, llamado "Cuerdos Vocales con invitadas", contó con el apoyo del INAMU y la participación de Teresa Parodi, Charo Bogarín, Nadia Larcher, Lorena Astudillo y Milena Salamanca. El segundo ciclo, llamado "Cuerdos Vocales con artistas tucumanos", contó con el apoyo de Espacio Tucumán y con la participación de Juan Quintero, Manu Sija y Leo Deza. Junto a este grupo vocal obtuvo el primer premio en las competencias de Pre Cosquín 2020 sede La Matanza y Pre Baradero sede Morón 2020. 

En MusicaQuantica Voces de Cámara preparó Ein Deutsches Requiem de Johannes Brahms, obra que se interpretó en la Sala Sinfónica del CCK, en el marco de Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino.

En octubre fue invitado a dirigir el Coro y la Orquesta del Colegio San Esteban, en Ciudad del Este (Paraguay), en donde además brindó cursos y una masterclass para directores. 

Desde el 2019 dirige Camerata Laudibus, coro masculino con el que realizó la Misa en Sib M op. 172 de Josef Rheinberger. 

Gracias a la Beca del Mozarteum Argentino, que apoya la formación de los 20 jóvenes músicos más destacados del país, continúa sus estudios de perfeccionamiento en dirección coral con Néstor Andrenacci (Argentina) y Ariel Alonso (Francia). 

Años previos

Estudió piano y canto de manera particular, y completó la formación en Audioperceptiva de María del Carmen Aguilar. Entre los años 2017 y 2018 dirigió el Coro de Niños de Ramos Mejía perteneciente al Programa Nacional de Coros y Orquestas para el Bicentenario. En 2018 fue invitado a dirigir al Coro Tarbut y al Coro de la UOCRA. En el mismo año tuvo a su cargo el estreno en Sudamérica de la obra Raua Needmine (Curse upon iron) de Veljo Tormis. Para esta ocasión, preparó y dirigió al coro MusicaQuantica Voces de Cámara. 

Sus principales conciertos como director fueron en: Usina del Arte, Café Vinilo, Espacio Tucumán, Centro Nacional de la Música, Cancillería de la Nación, Legislatura Porteña, Teatro Nacional Cervantes, Espacio Cultural Nuestros Hijos, Cine Cosmos, Iglesia Guadalupe. Con MusicaQuantica, ofreció conciertos en: La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (CCK), Teatro Gran Rex (Ciclo del Mozarteum), Usina del Arte y Centro de Experimentación del Teatro Colón.

Premios, becas y concursos:

En los últimos años obtuvo los siguientes premios y reconocimientos: 

2020. Ganador Pre Cosquín 2020 junto a su grupo vocal Cuerdos Vocales. 

2020. Mecenazgo Cultural 2020 por el proyecto "Cuerdos Vocales con invitadas, segunda edición". 

2019. Beca del Mozarteum Argentino. Fondo de becas 2019 para perfeccionamiento en dirección coral junto a Néstor Andrenacci (Argentina) y Ariel Alonso (Francia). La institución otorga 20 becas a los jóvenes músicos más destacados de Argentina. 

2019. Beca Formación 2019 del Fondo Nacional de las Artes. Destinada a estudiar, realizar cursos y dirigir agrupaciones en La Rioja, junto a Camilo Matta. 

2019. Beca del Instituto Nacional de la Música (INAMU), por el ensamble vocal Cuerdos Vocales.

2019. Obtención por concurso del cargo de Director de Camerata Laudibus, coro masculino. 

2018. Summa cum laude. Título con los máximos honores de la licenciatura en Dirección coral en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

2017. Obtención por concurso del cargo de Director del Coro de Ramos Mejía, perteneciente al Programa Nacional de Coros y Orquestas para el Bicentenario.

2017. Concurso AAMCANT. Tercer premio y medalla de bronce. 

2016. Ganador del Premio Santander Río al mérito académico.

2015. Ganador del concurso de dirección coral de Jóvenes enCantan Buenos Aires, perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

2014. Beca de la Municipalidad de Monte Caseros para participar del Encuentro Coral Internacional de Jóvenes y Niños. 

Formas La Cordura
Formas La Cordura
bottom of page