Andando / Margarita y Azucena - Cuerdos Vocales con Juan Quintero
Andando / Margarita y Azucena es el primer single de Cuerdos Vocales, con Juan Quintero como invitado. Se grabó en vivo en Espacio Tucumán y forma parte del disco "Sueños y miradas".
-------------
https://www.cuerdosvocales.com
https://instagram.com/cuerdosvocales
https://facebook.com/cuerdosvocales
---------------
Créditos
Cámara y edición de video: Brian Rappaport (www.brappa.com.ar).
Cámara 2: Eugenia Olave.
Andrés Pallanch: operador de sonido en vivo.
Emiliano Navazo: Grabación en vivo, edición y mezcla en De La Rana.
Carlos Laurenz: Ingeniero de Mastering.
Nacho Vidal: Gráfica.
Composición: Andando (Hnos Díaz), Margarita y Azucena (recop. Leda Valladares).
Voces: Julia Serafini, Bernardo Guarrochena, Jazmín Laurenza, Alejo Trosman, Ingrid Fainstein Oliveri, Alejandro Randazzo.
Juan Quintero: guitarra, voz y arreglo.
Gastón Dvoskin: dirección y producción.
---------------
Acerca de Cuerdos Vocales
Cuerdos Vocales es el grupo vocal creado y dirigido por Gastón Dvoskin, ganador del certamen de folklore "Pre Cosquín 2020" en el rubro conjunto vocal. Su primer material discográfico, titulado "Sueños y miradas", fue grabado en vivo a lo largo del año 2019 junto a destacados invitados, entre ellos Juan Quintero, Teresa Parodi y Charo Bogarín, y producido con el apoyo del Instituto Nacional de la Música, del Fondo Nacional de las Artes, de Espacio Tucumán y del Consejo Federal de Inversiones.
Integrantes de Cuerdos Vocales: Gastón Dvoskin (dirección), Julia Serafini, Bernardo Guarrochena, Jazmín Laurenza, Alejo Trosman, Ingrid Fainstein Oliveri.
---------------
DISCO
"Sueños y miradas" es el primer material discográfico de Cuerdos Vocales, grabado en vivo junto a Teresa Parodi, Juan Quintero, La Charo, Manu Sija, Nadia Larcher, Leopoldo Deza y Milena Salamanca. El título, tomado de una composición del director del grupo, remite a la concreción de un sueño atravesado por la mirada de los artistas que acompañaron este proceso. A su vez, juega con la idea de una mirada renovadora sobre el folklore. El disco cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música, del Fondo Nacional de las Artes, de Espacio Tucumán y del Consejo Federal de Inversiones.